Nuestro Equipo

Con una sólida formación y una amplia trayectoria, nuestro equipo combina compromiso, experiencia y cercanía para brindar una atención jurídica de calidad, personalizada y eficaz

Nosotros

Transparencia, cercanía, compromiso y profesionalidad

Con más de 25 años de experiencia al servicio de particulares y empresas a nivel nacional, nuestro equipo se esmera en ayudar a nuestros clientes y a nuestra comunidad.

Nuestra visión

Ser un despacho de referencia en soluciones legales, reconocido por nuestra integridad, excelencia profesional y vocación de servicio

Nuestra misión

Brindar asesoramiento jurídico experto, oportuno y eficiente, con un trato cercano y responsable. Nos enfocamos en cada caso con compromiso y rapidez

Compromiso, Experiencia y Resultados

Más de dos décadas ofreciendo asesoramiento legal de calidad

Nuestro compromiso y experiencia nos avalan. Cada número refleja el esfuerzo constante por ofrecer un servicio legal de calidad, enfocado en el éxito de nuestros clientes y el respeto a los valores que nos definen.

0 +
Casos atendidos
0 +
Especializaciones jurídicas
0 +
Años de experiencia
0 +
Horas de mediación exitosa
Nuestro Equipo Profesional

Expertos dedicados a ofrecer asesoramiento legal cercano, especializado y comprometido con cada cliente.

Elena Díaz Sánchez
Formacion académica
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (1998).
  • Colegiada nº 3200 del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife.
  • Socia Fundandora del Despacho Jurídico «Díaz & Mendoza Abogadas SLP».
  • Master en Derecho de Familia «La Justicia ante los Nuevos Problemas del Derecho de Familia» (5ª edición) impartido por la Universidad de Jaén y avalado por el CGPJ.
  • Título de Postgrado » La Justicia ante los Nuevos Problemas del Derecho de Familia», impartido por la Universidad de Jaén (2021/2022) .
  • Título de Posgrado «Aspectos Patrimoniales y Personales en el Ámbito de la Familia y las Respuestas Judiciales», impartido por la Universidad de Jaén. (2020/2021).
  • Título de Alta Especialización en Derecho de Familia, impartido por la Universidad Complutense de Madrid y avalado por la AEAFA (2022/2023).
  • Título de Experto de Derechos del Paciente y Responsabilidad Sanitaria (2019/2020) impartido por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla.
  • Miembro de la Asocación Española de Abogados de Familia (AEAFA) .
  • Experta en Derecho de Familia, Violencia de Género y Violencia Familiar.
  • Miembro asociado número 594342 de la Asociación Española de Peritos Judiciales y Mediadores Arbitrales (A.E.P.J.M.A.).
  • Curso de Mediación Civil y Mercantil impartido por Aranzadi (2012).
  • Miembro de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS)
  • Contadora-Partidora.
  • Jornadas de formación de Violencia de género años 2003, 2008, 2015, 2019, 2022 y 2024.
  • Congreso Derecho de Familia organizado por la AEAFA en Madrid, 2024.
  • Jornadas Derecho de Familia organizado en Sevilla por la AEAFA, 2025
  • Criminología y Nueva Delincuencia.
  • Guarda y Custodia organizado por la Fundación Canaria Centro de Atención Familiar.
  • Curso sobre Costas Procesales.
  • I Congreso de Violencia de Género organizado por el IASS
  • Congreso celebrado por el ICATF sobre Violencia de Género y Violencia Familiar.
  • Título de Experto en Derechos del Paciente y Responsabilidad Médico Sanitaria» otorgado por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla 2019/2020.
  • Postgrado en «La Justicia ante los nuevos problemas del Derecho de Familia» por la Universidad de Jaén.
  • Postgrado en «Aspectos Patrimoniales y Persona en el Ámbito de la Familia y las Respuestas Judiciales» por la Universidad de Jaén.
Formacion académica
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (1998).
  • Colegiada nº 3302 del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife.
  • Socia Fundandora del Despacho Jurídico «Díaz & Mendoza Abogadas SLP»
  • Mediador Civil y Mercantil, asociado número 3403283 de la Asociación Española de Peritos Judiciales y Mediadores Arbitrales (A.E.P.J.M.A.)
  • Experta en Derecho de Familia, Violencia de Género y Violencia Familiar.
  • Experta en Derechos del Paciente y Responsabilidad Médico Sanitaria» otorgado por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla 2019/2020.
  • Socia de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS)
  • Socia de la Asocación Española de Abogados de Familia (AEAFA)
  • Máster en Derecho Sanitario otorgado por la Universidad Camilo José Cela, Madrid. 2022/2023
  • Ley de Contratos de Administraciones Públicas.

  • Problemas relacionados con las costas Judiciales, 2013.

  • Jornadas de formación de Violencia de género años 2003, 2008, 2015, 2019, 2022 y 2024.

  • Congreso de Derecho Sanitario impartidos en Madrid, 2022 y 2023.

  • Criminología y Nueva Delincuencia, 2015.

  • Guarda y Custodia realizado en la Fundación Canaria en el Centro de Atención Familiar de Tenerife.

  • Congreso Derecho de Familia organizado por la AEAFA en Madrid, 2024.

  • Jornadas Derecho de Familia organizado en Sevilla por la AEAFA, 2025.

Felisa Mendoza Negrín
Felisa Mendoza Negrín
Formación académica
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (1998).
  • Colegiada nº 3302 del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife.
  • Socia Fundandora del Despacho Jurídico «Díaz & Mendoza Abogadas SLP»
  • Mediador Civil y Mercantil, asociado número 3403283 de la Asociación Española de Peritos Judiciales y Mediadores Arbitrales (A.E.P.J.M.A.)
  • Experta en Derecho de Familia, Violencia de Género y Violencia Familiar.
  • Experta en Derechos del Paciente y Responsabilidad Médico Sanitaria» otorgado por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla 2019/2020.
  • Socia de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS)
  • Socia de la Asocación Española de Abogados de Familia (AEAFA)
  • Máster en Derecho Sanitario otorgado por la Universidad Camilo José Cela, Madrid. 2022/2023
  • Ley de Contratos de Administraciones Públicas.

  • Problemas relacionados con las costas Judiciales, 2013.

  • Jornadas de formación de Violencia de género años 2003, 2008, 2015, 2019, 2022 y 2024.

  • Congreso de Derecho Sanitario impartidos en Madrid, 2022 y 2023.

  • Criminología y Nueva Delincuencia, 2015.

  • Guarda y Custodia realizado en la Fundación Canaria en el Centro de Atención Familiar de Tenerife.

  • Congreso Derecho de Familia organizado por la AEAFA en Madrid, 2024.

  • Jornadas Derecho de Familia organizado en Sevilla por la AEAFA, 2025.

Raquel Perdomo González
Formacion académica
  • Técnico Administrativo

  • Curso de Secretariado Jurídico

  • 10 años de trayectoria en gestión jurídica

  • Gestión administrativa, atención al cliente y soporte jurídico interno.
  • Curso de Secretariado Jurídico
  • Básico en prevención riesgos laborales.
  • Capacidades sociales en comunicación laboral.
  • Redes sociales y su implicación en el mundo laboral.
Nuestra Filosofía

Somos un equipo compuesto por dos abogadas a quien les gusta su trabajo y aman su profesión. Nos involucramos en encontrar lo que precisa para construir y presentar un caso sólido y convincente. Nuestras bases de actuación en la prestación de servicios jurídicos son los siguientes aspectos: transparencia, cercanía, compromiso y profesionalidad

Nuestra historia

Nuestro despacho se constituyó en 1985 por el socio fundador D. Cirilo Díaz Sosa. Desde entonces nos hemos esforzado para adquirir una amplia trayectoria y probada experiencia profesional en el ámbito jurídico, que cuenta, además, con la participación de colaboradores externos para poder brindar un asesoramiento integral y a la medida de las necesidades de cada cliente
 
Nos consideramos unas abogadas Mediadoras especialistas en el ámbito de Mediación Civil y Familiar, miembros de pleno derecho de la A.E.P.J.M.A. (Asociación Española de Peritos Judiciales y Mediadores Arbitrales), teniendo como función principal el desarrollo de nuestra labor de mediación, al amparo de lo previsto en la Ley 5/2012, de 7 de Julio de Mediación Civil y Mercantil. 
Entre las ventajas de la mediación destaca su capacidad para dar soluciones prácticas, efectivas y rentables a determinados conflictos entre partes configurándola como una alternativa al proceso. 
 
A ello contribuye la articulación de un procedimiento de fácil tramitación, poco costoso y de corta duración en el tiempo. La mediación se construye en torno a la intervención de un profesional neutral que facilita la resolución del conflicto por las propias partes. Se trata de una institución ordenada a la paz jurídica y contribuye a concebir a los Tribunales de Justicia en este sector del ordenamiento jurídico como un último remedio, cuando no sea posible componer la situación por la mera voluntad de las partes.
Objetivo
Nuestra finalidad es brindar asesoramiento jurídico experto a cada cliente de manera oportuna y eficiente. Nos ocupamos de cada caso con responsabilidad y respuestas rápidas. Cada uno de nuestros abogados se centra con esmero en los aspectos legales de su caso, de modo que usted pueda centrarse en su éxito personal. Nuestro objetivo se basa en los valores que defendemos: la integridad, el servicio y la excelencia.
¿Hablamos?

Estamos aquí para acompañarte
Porque tus preguntas merecen una respuesta profesional y cercana.